top of page

Cantante, bailarina, actriz y arquitecta. Nacida en La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se dedica al tango desde el año 2000.



Biografía artística:



1976-79- Forma una banda de rock en Gonnet, La Plata. 1980-Ingresa en facultad de arquitectura de La Plata. 1983-Se recibe de actriz en escuela de Teatro Independiente Carlos Lagos, La Plata.1986-Se gradúa de  arquitecta en la Universidad Nacional de La Plata.  



1988- Viaja a Barcelona gracias a una beca y trabaja como arquitecta en un despacho de arquitectura. En el exterior se contacta con la música del maestro Astor Piazzolla.



1991-En Bs.As. estudia teatro en la escuela de Luisina Brando. Comienza a tomar clases de canto con Claudia Mauleon (egresada conservatorio UNLP). 1992/2000-Trabaja dedicada a la arquitectura y el canto es un pasatiempo.

2000- En la casa del Tango de la ciudad de La Plata comienza a estudiar repertorio de tango con el cantante y músico Omar Bolívar, quien la presenta en público por primera vez. En la casa del Tango comienza a tomar clases de baile (Tango) y graba un demo.

2002- El maestro guitarrista Carlos Junco la comienza a acompañar en diversos espectáculos en la ciudad de La Plata. Reinterpreta los tangos que cantaba con Bolívar. Graba un segundo demo. Canta como Mercedes Valdés, su apellido materno.

2004/2007- Estudia repertorio  de tango con el director Omar Valente. Con él empieza su carrera profesional. Es invitada a Japón y comienza a bailar tango en sus espectáculos. Es contratada en fiestas particulares: Club Español de La Plata, Rotary Club, Centro Naval La Plata, Nautilus, Caetano, Viejo Teatro. Graba diez temas. Toma clases de canto con Marcela Maulleri;  clases de baile con Vilma y Fernando Vega/Corina de la Rosa y Julio Balmaceda/estudio Dinzel, Giselle Anne , Gustavo Naveira, Gisella y Gustavo Natoli y Pablo Verón.

2006- Se traslada junto a su familia a vivir a la ciudad de Buenos Aires. Conoce a los maestros Rolando Magnanes y Aníbal Vélez, quienes la invitan a interpretar su obra a La Scala de San Telmo. A partir de allí canta con guitarristas de “guitarras del mundo” y se dedica a cantar profesionalmente. Milongas y cafés de Bs As.

2008-Se presenta acompañada de Cacho Puertas en el Centro Cultural Torcuatto Tasso, repite función dos semanas más tarde acompañada de Raúl Carda (piano)

2009/2011-Se presenta con el apellido de su papa, Morchón, el que mantiene hasta el día de hoy. Se vincula con Daniel Donamaria, profesor y pianista y graba dos demos. Graban el videoclip  “Anclado en Paris” como Mercedes Valdés.

Desde 2009 toma clases de canto con Liliana Gaidek y se presenta en diversos cafés y milongas de la ciudad: Milonga independencia y La Ideal en donde estuvo realizando eventos durante el 2010 acompañada por pianista y bandoneonista (Donamaria/Marcellini) graban demo de cinco temas.



2012-Dirige proyecto musical en donde es vestuarista, y directora artística junto  a Alejandro Figliolo, aquí canta, baila y se presenta junto a doce artistas con la obra LIBER-Tango-Shock..



2013- Graba su primer disco con dos temas de su autoría: el tango "Es una forma de vivir" y la milonga "Todo vuelve", con música de Verónica Bellini. El disco recién editado abre una nueva visión contemporánea de la música del Río de la Plata. La intención es abrir no solo al mundo sino a la Argentina y sus ciudadanos un concepto mas relajado de esta música compleja, bella  y cuestionada.

TANGO DANZA 

Su encuentro con el TANGO comienza en La Plata ciudad en donde se desarrollo el comienzo de la carrera que la vincula al TANGO cantado y al TANGO BAILADO.

Durante los siguentes diez años tomara clases con los mejores maestros de Buenos Aires, Julio Balmaceda, Corina de la Rosa, Gustavo Naveira y Giselle Anne, Vilma Vega y Fernando Galera, Pablo Veron, Aurora Lubiz maestra en tecnica, Tanguito y Genoveba,Gustavo Natoli y Gisella, vals con Tete, y maestro Dinzel entre otros.

Metodotango

Sabemos que hay mucho inventado y el METODOTANGO es la sintesis para aprender a bailar desde una vision personal adquirida por la suma de disciplinas que aprendi para  ensenar este baile apasionante que establece la comunicacion sin la plabra. Invito a sumarse a esta experiencia maravillosa de bailar el TANGO.

Tres modulos de 8 a 10 cleses correlatios. Desde Marzo 2019 metodotango  crea formato pedagogico de seminarios de 4 clases de nivel I a nivel 10 son grupos acotados entre 8 y 20 alumnos que no tengan formacion o que hayan tomado pocas clases. El metodo se enfoca en la conexion conciente con sigo mismo, el otro y la musica desarrollando clase a clase un camino de ida de autoconocimiento para bailar con otros.Las clases se desarrollan en City Bell y en CABA

morchonmercedes@gmail.com metodotango@gmail.com

 

​Copyright 2022, DANGEROUS GEE

bottom of page